En Puerto Rico, se conmemora la semana del transporte público del 7 al 13 de julio. Cuando joven, utilizaba el transporte público para ir a la escuela, la universidad y el trabajo. Al año de graduarme de la universidad en el siglo pasado, pude comprar mi primer carro. Disfruto conducir, pero me ha encantado la oportunidad de viajar en Uber desde hace tres años. Este estilo de vida me brinda libertad. Sí, libertad de llegar a cualquier lugar a la hora que deseo, sin preocupaciones de estacionamiento y mantenimiento del auto. También, me permite programar viajes y hacer todas las paradas que necesite. Disfruto “entrevistar” a los conductores y repetir mis historias, ya que son muchos los conductores que han optado por generar dinero adicional con esta gran aplicación.
Cómo usar la app de Uber
Lo primero que hay que hacer es descargar la aplicación de Uber en su teléfono móvil. Esta aplicación está disponible de forma gratuita para iPhone y Android. Una vez hecho esto, regístrate para crear tu cuenta de usuario. Sólo debes introducir tus datos y crear una contraseña. Con eso, ya estarás listo para solicitar un viaje a través de la app de Uber.
Abre la app de Uber desde tu teléfono móvil
- Haz clic en ¿A dónde vas? e introduce tu punto de partida y el destino de tu viaje.
- Elige el tipo de Uber que deseas para viajar; por ejemplo, para 4 personas o menos es X, mientras que XL es para hasta 6 personas. Además, está la opción del taxi con la misma tarifa de Uber, usando por supuesto la aplicación de Uber.
- Selecciona el método de pago más conveniente para ti con tarjeta de crédito con logo de Visa o Mastercard. También, puedes pagar en efectivo.
- Por último, haz clic en Solicitar.
- Puedes leer información detallada en el Blog de Uber.
Mi rutina al usar Uber
- Cuando abrí mi cuenta, seleccioné que el conductor viera solo mi apodo, no mi nombre completo.
- Siempre verifico el perfil del conductor.
- Antes de montarme, confirmo la tablilla y marca del carro.
- Cuando me monto en el vehículo, confirmo con el chofer la dirección a donde me dirijo. Confirmar que ambos sabemos la ruta, me brinda tranquilidad.
- Comparto el viaje con algún familiar. Cuando ya estoy dentro del auto, envío mi ruta por texto, WhatsApp o email. Esto realmente lo hice desde que Uber llegó a Puerto Rico y cuando viajo en Estados Unidos.
- Cualquier duda, le escribo a Uber y en mi idioma materno: español.
- Cuando termina el viaje, le brindo al conductor mi opinión y comentarios sobre mi experiencia durante el viaje.
Confío en que te animes a vivir la experiencia de tener chofer, dispuesto a llevarte de paseo o a realizar alguna diligencia mientras escuchas tu música preferida. Uso bastante Uber y no llego a la mensualidad de un auto, que al fin y al cabo deprecia y además hay que darle mantenimiento.
Antes de despedirme, comparto un enlace de Tripadvisor sobre transportes de Puerto Rico con sus opciones y opiniones para que disfrutes el largo verano de Puerto Rico
https://www.tripadvisor.es/Attractions-g147319-Activities-c59-Puerto_Rico.html
Hasta la proxima,
Tu amiga bloguera,
Tere Montes